Loading..

¿Qué hacemos?

En Cantabruri trabajamos con el firme compromiso de acercar el patrimonio al público de forma rigurosa, creativa y adaptada a cada realidad. Como historiadores, arqueólogos y especialistas en divulgación, diseñamos experiencias que convierten el pasado en algo vivo, significativo y participativo.

No ofrecemos soluciones genéricas: desarrollamos proyectos a medida, pensados para cada contexto patrimonial, ya se trate de un yacimiento arqueológico, un museo, un entorno natural o un elemento del patrimonio inmaterial. Cada propuesta responde a la historia propia del lugar, sus necesidades específicas y el público al que se dirige.

Nuestras actividades combinan arqueología experimental de alta calidad, con propuestas de difusión más ágiles y accesibles. Así, junto a talleres inmersivos y rigurosos, ofrecemos también dinámicas creativas donde los participantes generan contenido inspirado en las distintas épocas históricas, con materiales adaptados y formatos participativos. Estas actividades más ligeras son esenciales para democratizar el conocimiento, fomentar la curiosidad y activar el vínculo emocional con el patrimonio.
Desde rutas interpretativas y talleres escolares, hasta exposiciones temporales, guiones de contenido o eventos culturales, nuestro objetivo es siempre el mismo: convertir el patrimonio en una experiencia transformadora.

Además, apostamos por el trabajo en red y la colaboración con museos, entidades locales, centros educativos y administraciones públicas, favoreciendo una divulgación construida en común y con impacto real en la comunidad.
Porque cada espacio patrimonial tiene una historia que merece ser contada. Y en Cantabruri, ayudamos a contarla… con emoción, con rigor y con las manos en la historia.Desde rutas interpretativas y talleres escolares, hasta exposiciones temporales, guiones de contenido o eventos culturales, nuestro objetivo es siempre el mismo: convertir el patrimonio en una experiencia transformadora.

patrimonio
patrimonio

Arqueología Experimental

Las actividades y talleres de arqueología experimental presentan una base científica, mediante la experimentación controlada.

La arqueología experimental es una disciplina que busca comprender mejor el pasado a través de la reproducción práctica de técnicas, herramientas y procesos antiguos, basándose en evidencias arqueológicas. No se trata solo de mostrar cómo se hacía algo, sino de investigar haciéndolo, para poner a prueba hipótesis sobre la vida cotidiana, la tecnología o los materiales de épocas pasadas.

Mediante esta metodología, el conocimiento se construye con las manos, la observación y la experiencia directa, acercando la investigación arqueológica tanto a los especialistas como al gran público.
En Cantabruri utilizamos la arqueología experimental como una herramienta esencial para divulgar el pasado de forma activa, rigurosa y participativa. Gracias a ella, nuestros talleres y actividades permiten a los participantes experimentar en primera persona cómo vivían, creaban y se relacionaban las personas en distintas épocas históricas, desde la Prehistoria hasta la Edad Contemporánea.

Nuestro compromiso con la calidad y la seriedad en esta metodología se refleja en nuestra pertenencia a EXARC, la red internacional de referencia en arqueología experimental y museos al aire libre. Esta afiliación reconoce nuestro trabajo dentro de los estándares más altos de excelencia museística y educativa a nivel europeo.