Loading..

Explora el patrimonio con una mirada diferente

Camina, comprende, experimenta.

En Cantabruri, transformamos cada recorrido en una experiencia que va más allá del simple paseo. Nuestras rutas interpretativas son auténticas herramientas de aprendizaje activo, diseñadas para conectar a los participantes con el patrimonio natural, histórico y arqueológico de forma directa, inmersiva y significativa.

Guiadas por arqueólogos, historiadores y especialistas en educación patrimonial, estas rutas combinan el relato riguroso con la emoción del descubrimiento, ofreciendo una experiencia única en la que el visitante observa, reflexiona, experimenta y comprende.

El Geoparque Costa Quebrada como aula natural

En entornos como el Geoparque Mundial UNESCO de Costa Quebrada, los paisajes y yacimientos se convierten en el mejor escenario para abordar contenidos relacionados con la historia, la prehistoria, la geología o el medio natural. En estas rutas, la interpretación se convierte en una narración sensorial, enriquecida por el entorno y los recursos didácticos.

rutas interpretativas
rutas interpretativas

Interpretar experimentando

En entornos como el Geoparque Mundial UNESCO de Costa Quebrada, los paisajes y yacimientos se convierten en el mejor escenario para abordar contenidos relacionados con la historia, la prehistoria, la geología o el medio natural. En estas rutas, la interpretación se convierte en una narración sensorial, enriquecida por el entorno y los recursos didácticos.

Especialmente pensadas para centros escolares

Nuestras rutas están diseñadas con un enfoque pedagógico y curricular, y son especialmente valiosas para contextos educativos:
Contenidos ajustados al nivel escolar (Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato).
Metodología activa y vivencial, basada en la observación, el juego, la deducción y la manipulación.

Vinculación con asignaturas clave: 

Ciencias sociales
Historia
Cultura Clásica
Biología
Geografía
Valores Sociales y Cívicos
Educación Artística

Coordinación fluida con docentes, con asesoramiento antes, durante y después de la actividad.
Ya sea para una salida pedagógica, una semana cultural, un proyecto interdisciplinar o una excursión especial de final de etapa, nuestras rutas interpretativas convierten el territorio en una aula viva, donde aprender historia se transforma en una aventura compartida.

Porque la mejor manera de enseñar el patrimonio… es hacerlo caminar.